China-México:oportunidades para un futuro juntos

2023-03-29 10:16PorCARMENGONZLEZJUANCARLOSAGUlLAR
今日中国·西班牙文版 2023年4期

Por CARMEN GONZÁLEZ y JUAN CARLOS AGUlLAR

El Centro para las Américas de CICG organizó un foro que celebró la amistad entre los dos países

EL 10 de marzo se llevó a cabo el “Foro de Cooperación y Desarrollo China-México:Compartiendo oportunidades y creando el futuro juntos”,organizado por el Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG,por sus siglas en inglés).El evento tuvo lugar en línea y de manera simultánea en Beijing y la Ciudad de México,y contó con la participación de altos funcionarios,diplomáticos,expertos,empresarios y representantes de los medios de comunicación,tanto de China como de México.

10 de marzo de 2023.Gao Anming,vicepresidente y redactor jefe del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China,da un discurso en el Foro de Cooperación y Desarrollo China-México. Wei Yao

De acuerdo con Li Yafang,directora del Centro para las Américas de CICG,el objetivo del foro fue promover los intercambios y el aprendizaje mutuo entre China y México,mejorar el entendimiento mutuo,profundizar la confianza mutua y la cooperación,y dar propuestas y sugerencias para el desarrollo futuro de alta calidad de los dos países.

Gao Anming,vicepresidente y redactor jefe de CICG,fue el encargado de dar la bienvenida al foro.Señaló que luego de 50 años,la amistad entre China y México se ha fortalecido cada vez más,y actualmente se encuentra en un nuevo período de oportunidades históricas.

Cooperación que cruza el océano

Gao Anming,vicepresidente y redactor jefe de CICG,fue el encargado de dar la bienvenida al foro.Señaló que luego de 50 años,la amistad entre China y México se ha fortalecido cada vez más,y actualmente se encuentra en un nuevo período de oportunidades históricas.

10 de marzo de 2023.Celebración del Foro de Cooperación y Desarrollo China-México en Beijing. Wei Yao

El embajador de China en México,Zhang Run,mencionó que ambas naciones son grandes países en desarrollo e importantes mercados emergentes.“La revitalización nacional y el desarrollo del país forman la aspiración común de los dos pueblos,mientras la modernización china comparte muchas similitudes y coincidencias con la estrategia de desarrollo de México”,expresó.

Zhang recordó que este año marca el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y México,por lo que “debemos implementar los consensos alcanzados por los dos mandatarios,considerarnos mutuamente con firmeza como una importante oportunidad de desarrollo,y promover un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales en una dirección integral,multinivel y de amplio alcance,a fin de beneficiar mejor a los dos países y sus pueblos,y crear juntos un mundo más promisorio”.

Por su parte,Jesús Seade,embajador de México en China,mencionó en su discurso que,luego de que en 2022 se celebrara el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China,este 2023 marca “el inicio de un nuevo ciclo de cinco décadas,en el que resulta apremiante determinar los nuevos objetivos que guiarán nuestros esfuerzos comunes,así como esbozar los métodos para alcanzarlos,en una agenda diversa e inclusiva,sustentada en una sólida relación de amistad,diálogo y cooperación en permanente construcción”.

Seade afirmó que China se ha mantenido firme como el primer socio comercial de México en la región de Asia-Pacífico,su segundo socio comercial en el mundo y su tercer mercado de exportación.Recordó también la participación del consorcio integrado por China Communications Construction Company en la construcción del primer tramo del Tren Maya,uno de los proyectos más importantes del actual Gobierno de México.

Wang Wen,directora general de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Chongqing,apuntó que esta municipalidad tiene el honor de ser una activa practicante en el intercambio amistoso entre China y México,contribuyendo con su fortaleza y brindando su experiencia en la cooperación entre los dos países.De acuerdo con Wang,Chongqing está dispuesta a trabajar con los estados mexicanos,como los de Guanajuato y Nuevo León,para fortalecer el acoplamiento en la planificación del desarrollo,consolidar la cooperación en sectores ventajosos tradicionales,expandir activamente la cooperación en industrias emergentes como el desarrollo verde,la economía digital y los vehículos eléctricos,y continuar promoviendo los intercambios amistosos.

Juntos por un mundo multipolar

José Narro,secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República Mexicana,aseguró que,tras una relación de larga data entre los dos países,en la actualidad México vuelve a mirar hacia China para “tratar de construir un mundo donde el poder económico no se concentre en un polo,dejando de lado al resto de los países;es decir,queremos un mundo multipolar,donde todos podamos influir en la producción y reparto de riqueza,y no seamos espectadores que solo padecen de las decisiones de quien hoy concentra el poder económico mundial,por no hablar de poderes militares”.

10 de marzo de 2023.Cai Wei,director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China,pronuncia un discurso en el Foro de Cooperación y Desarrollo China-México. Wei Yao

Mauro Jiménez,director de la revista mexicanaMacroeconomía,recordó en su discurso la visita que hace 50 años,en abril de 1973,el entonces presidente de México,Luis Echeverría,realizó a China,un año después del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.“Hoy,con este foro,celebramos la gran amistad entre México y la República Popular China y sus pueblos,cuyos frutos económicos,culturales,políticos y sociales están hoy a la vista de nuestros pueblos y de los foros internacionales”,aseguró.

Enrique Dussel Peters,coordinador del Centro de Estudios China-México de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),destacó la existencia de cuatro valiosas instituciones bilaterales: la Comisión Binacional México-China,el Grupo de Alto Nivel (GAN),el Grupo de Alto Nivel con énfasis en temas económicos y empresariales (GANE) y el Grupo de Alto Nivel en inversiones (GANI),de las cuales,puntualizó,se requiere un mayor esfuerzo con base en la evaluación y monitoreo de temas como comercio,aduanas,proyectos de infraestructura,financiamiento,inversión,turismo,transferencia de tecnología y mayor movilidad educativa.

La diputada Yeidckol Polevnsky,presidenta del Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados de México,consideró que el presente foro es un necesario e importante espacio de diálogo para generar ideas y seguir avanzando en la relación bilateral.Asimismo,consideró que la Iniciativa de la Franja y la Ruta es el proyecto más importante y trascendente que hay en el mundo de un esquema de cooperación,y que es necesario difundirla más.

Educación y cultura

Chang Fuliang,decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU,siglas en inglés),destacó la histórica cooperación bilateral entre China y México,y manifestó que en los últimos años la relación académica ha tomado un gran impulso,gracias a la estrecha colaboración con la UNAM.Indicó que México es una potencia de América y una potencia emergente.Culturalmente,dijo,“tiene la mayor población hispanoparlante,alrededor de 120 millones de personas,y una riqueza literaria y artística que constituye un tesoro de estudio para los profesores”.

Por su parte,Adalberto Noyola Robles,director de la Sede UNAM-China (Centro de Estudios Mexicanos UNAM/BFSU),mencionó que una muestra del compromiso que tiene la UNAM con la relación China-México es su presencia,desde hace 10 años,en Beijing,donde hay un equipo humano que de manera permanente desarrolla proyectos.“Trabajamos con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing y nuestra misión es ser una plataforma académica en China y en la región de Asia-Pacífico para generar mayores oportunidades de cooperación,intercambio y movilidad para la comunidad estudiantil,académica y artística de la UNAM”,indicó.

En su turno,Aníbal Carlos Zottele,coordinador del Centro de Estudios China-Veracruz de la Universidad Veracruzana,destacó que,desde principios de este siglo,los vínculos entre China y México se han fortalecido en sus actividades culturales,académicas y económicas,lo que ha permitido que ahora exista una “masa crítica capaz de establecer nuevos mecanismos de cooperación y lazos de profunda amistad”.“Las ideas del presidente Xi Jinping señaladas en el XX Congreso Nacional del PCCh han sido ratificadas en la primera sesión de la XIV Asamblea Nacional Popular,que el tema de la seguridad no es patrimonio de una nación o de un conjunto privilegiado de ellas,sino que debe abarcar a todos los países del planeta por igual”,subrayó.

10 de marzo de 2023.Invitados chinos y mexicanos intercambian opiniones en torno al tema “Compartiendo oportunidades y creando el futuro juntos” en el Foro de Cooperación y Desarrollo China-México. CICG Américas

Wang Fei,vicedirector de la Academia de Traducción e Interpretación de CICG,comentó que en el proceso de desarrollo de la sociedad,la traducción es insustituible para el intercambio cultural–especialmente en esta época– y estrecha las relaciones amistosas entre los pueblos y la cooperación.“Debemos unir la fuerza de los traductores de China y México,además de aprovechar la asociación estratégica integral para cooperar en grandes proyectos de traducción y organizar intercambios entre jóvenes de los dos países”,puntualizó Wang.

Yang Shouguo,director del Instituto de Estudios de América Latina del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China,indicó que,mirando hacia el futuro,el intercambio cultural entre China y México tiene un mayor espacio y potencial para expandirse.Yang propuso la necesidad de desempeñar activamente el papel como plataforma de comunicación entrethink tanksadaptándose a los tiempos,así como ampliar los campos de intercambio y cooperación,con especial énfasis en áreas como el cambio climático,la gobernanza de la salud pública y la aplicación de nuevas tecnologías.

Reconectar en la nueva era

En las últimas décadas,China se ha convertido en una de las economías más grandes del mundo,y México,en un actor clave de la economía mundial.

Cai Wei,director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China,dijo que la modernización china implica una cooperación de 1400 millones de personas que puede brindar grandes oportunidades a otros países como México y ofrecer dinamismo constante a la economía mundial.“Debemos recuperar cuanto antes los vuelos directos entre ambos países para que los mexicanos puedan venir a China y los chinos visitar México.Debemos ampliar las áreas de cooperación y transformar la cooperación en frutos concretos.Damos la bienvenida a México a participar en la Iniciativa de la Franja y la Ruta,por ejemplo,en la instalación de la red 5G”,afirmó Cai.

Ning Wenze,asistente del presidente de China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC),mencionó que China y México son importantes socios comerciales y sus economías son altamente complementarias.“La construcción de nuevas infraestructuras es importante,nuestra empresa está comprometida con el desarrollo de la infraestructura de transporte coordinado,verde y compartido”,afirmó.Ning recordó que en 2019,CRRC construyó los vehículos para tren ligero de Monterrey,mientras que en 2022 comenzó con la construcción de los vehículos para la línea 1 del metro de la Ciudad de México.También destacó que la planta de fabricación de productos ferroviarios de CRRC en Querétaro ha entrado en funcionamiento,empleando a más de 200 ingenieros y técnicos locales,y también ha firmado acuerdos a largo plazo con universidades locales.

Víctor Méndez,presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China,mencionó que,en las últimas décadas,China se ha convertido en una de las economías más grandes del mundo,y México,en un actor clave de la economía mundial.China es el segundo socio comercial más grande de México a nivel mundial,solo detrás de Estados Unidos.Y ofreció un dato: “Los dos países han estado fortaleciendo su relación comercial,con un comercio que superó los 100.000 millones de dólares en 2022”.

“En conclusión: la relación comercial entre México y China es importante para ambos países y es probable que seguirá creciendo en los próximos años.Que las dos naciones profundicen sus lazos económicos será esencial para abordar cualquier desafío que surja.Deseamos que este nuevo Año del Conejo traiga a la amistad negocios de ambos países y mucha prosperidad y fortalecimiento”,agregó.